Una campaña de merchandising bien ejecutada puede generar un retorno de inversión espectacular, fortaleciendo la lealtad del cliente y manteniendo tu marca visible por meses, o incluso años. Sin embargo, una campaña mal planificada puede convertirse en un gasto inútil, con cajas de productos promocionales acumulando polvo en un almacén.
El camino del merchandising está lleno de trampas potenciales que pueden hacer que tu inversión se evapore. Conocer estos errores comunes es el primer paso para evitarlos y asegurar que cada artículo que entregues cumpla su objetivo. Basados en nuestra experiencia en el mercado peruano, hemos identificado los 5 tropiezos más frecuentes. ¡Aprende de ellos!
Error 1: Elegir Basado Únicamente en el Precio
El error más grande y tentador es guiarse por el mantra de "el más barato". Si bien el presupuesto siempre es un factor importante, elegir un producto solo porque cuesta unos céntimos menos por unidad es una receta para el desastre.
Piensa en la última vez que recibiste un lapicero que no escribía o un llavero que se rompió al primer día. ¿Qué pensaste de la marca que te lo regaló? Probablemente, que era "barata" o de mala calidad. Ese es el riesgo. Un producto de ínfima calidad no solo es inútil y termina en la basura, sino que transfiere su mala calidad a la percepción de tu marca.
Cómo evitarlo: Piensa en "valor" en lugar de "precio". Un tomatodo de buena calidad que cuesta un poco más pero que tu cliente usará todos los días en el gimnasio, ofrece un valor y una exposición de marca infinitamente mayores que cien lapiceros que no funcionan. Invierte en productos que reflejen la calidad que quieres que asocien con tu empresa.
Error 2: Ignorar por Completo a tu Público Objetivo
Comprar merchandising sin pensar detenidamente en quién lo va a recibir es como lanzar dardos en la oscuridad. Puedes tener suerte, pero lo más probable es que no aciertes.
Regalar abridores de botellas a un público que no consume alcohol, o un accesorio tecnológico complejo a un público de la tercera edad poco digitalizado, es garantía de que tu regalo no será apreciado ni utilizado. El resultado es el mismo: tu inversión termina olvidada.
Cómo evitarlo: Dedica tiempo a definir el perfil de tu receptor. ¿Qué edad tiene? ¿Cuáles son sus hobbies? ¿Cuál es su profesión? ¿Qué problemas de su día a día podrías solucionar con un objeto útil? Cuanto mejor entiendas a tu audiencia, más fácil será elegir un artículo que realmente les guste y usen, convirtiéndolos en embajadores de tu marca.
Error 3: Un Diseño Pobre, Sobrecargado o Invasivo
Has invertido en un producto de calidad. ¡Genial! Ahora no lo arruines con un mal diseño. Un error muy común es querer poner demasiada información en un área de impresión pequeña: el logo, el eslogan, la página web, el teléfono, la dirección...
El resultado es un diseño abarrotado, ilegible y visualmente poco atractivo. Nadie quiere usar una camiseta que parece un cartel publicitario andante. Un diseño invasivo convierte un regalo en un anuncio, y la gente tiende a rechazar los anuncios.
Cómo evitarlo: Menos es más. Apuesta por la simplicidad y la elegancia. Un logo limpio y bien ubicado es mucho más efectivo. Asegúrate de que el diseño sea profesional y esté en alta resolución para evitar impresiones pixeladas. Si no tienes un diseñador interno, apóyate en el equipo de tu proveedor. Un buen proveedor, como DETECTTO, te ofrecerá soporte de diseño para garantizar un resultado impecable.
Error 4: No Planificar con Suficiente Antelación
"¡Necesitamos 500 polos para el evento del próximo viernes!". Esta frase es música de terror para cualquier proveedor de merchandising. La falta de planificación te lleva a tomar decisiones apresuradas, limita tus opciones de productos a lo que esté en stock para entrega inmediata y casi siempre, aumenta los costos.
Dejar la compra para el último minuto te impide acceder a opciones de importación más económicas o a productos más originales. Además, acelera los procesos de diseño y aprobación, aumentando la probabilidad de cometer errores en la impresión.
Cómo evitarlo: Planifica tus necesidades de merchandising como parte de tu estrategia de marketing anual. Anticípate a los eventos, ferias y campañas clave. En DETECTTO, ofrecemos productos de importación con tiempos de entrega de 10 a 15 días, que amplían tu abanico de opciones y mejoran tu presupuesto si planificas con tiempo.
Error 5: No Tener un Objetivo de Marketing Claro
Este error es la raíz de muchos de los otros. Comprar merchandising "porque sí" o "porque la competencia lo hace" es tirar el dinero. Sin un objetivo claro, no puedes medir el éxito de tu campaña ni justificar la inversión.
¿Estás regalando tomatodos en una maratón para asociar tu marca con un estilo de vida saludable? ¿Estás entregando USBs con tu catálogo en una feria para generar leads cualificados? ¿Estás dando un regalo premium a tus mejores clientes para agradecer su lealtad? Cada acción debe tener una intención.
Cómo evitarlo: Antes de gastar un solo sol, responde a la pregunta: "¿Qué quiero conseguir con esta acción?". Tu objetivo definirá el producto, la audiencia, el mensaje y la forma en que medirás los resultados.
CONCLUSIONES
Evitar estos cinco errores transformará tus campañas de merchandising de un simple gasto a una inversión estratégica de alto impacto. La clave está en la planificación, el conocimiento de tu audiencia y la elección de un socio que te asesore en cada paso del camino.
No dejes tu inversión al azar. En GRUPO DETECTTO, te ayudamos a evitar estas trampas y a crear campañas de merchandising que realmente funcionen. Consulta con nuestros expertos y asegúrate de que tu próxima inversión en artículos publicitarios sea un éxito garantizado.